Ortografía Fonológica Quechua Chanca: normativa diastrática nativa e importación lingüística universal. Curso superior
| dc.contributor.author | Caso Álvarez, Jesús Guillermo | es |
| dc.date.accessioned | 2016-07-08T12:52:53Z | es |
| dc.date.available | 2016-07-08T12:52:53Z | es |
| dc.date.issued | 2008 | es |
| dc.description.abstract | Explica la ortografía fonólogica de la lengua Quechua y señala que esta lengua es fonológica porque cada palabra se lee tal como está escrito y se escribe tal como se pronuncia. Indica que el quechua chanca como otras variedades despliega dos acentuaciones definidas: la oxítona ubicada en la última sílaba que necesariamente se atilda, sea cual fuere su finalización y, la paroxítona que está fijada en la penúltima sílaba que jamás lleva tilde. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14502/71 | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad para el Desarrollo Andino | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe | es |
| dc.source | Universidad para el Desarrollo Andino | es |
| dc.source | Repositorio institucional - UDEA | es |
| dc.subject | Quechua | es |
| dc.subject | Lingüística | es |
| dc.subject | Lenguaje | es |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | es |
| dc.title | Ortografía Fonológica Quechua Chanca: normativa diastrática nativa e importación lingüística universal. Curso superior | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es |
