Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Subject "Control de asistencia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Implementación de un sistema de información para el control de asistencia del personal de la Municipalidad Distrital de HuancaHuanca, 2024(Universidad para el Desarrollo Andino, 2024) Quispe Anyaipoma, Victor; Quispe Llancari, Juan Carlos; Bendezu Ureta, Rolando YossefEl trabajo de investigación que lleva por título: “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAHUANCA, 2024”; tuvo como objetivo principal el Implementar un sistema de información para mejorar el control de asistencia del personal de la municipalidad distrital de Huancahuanca, 2024. Considerando como tipo de investigación la básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental correlacional con un solo grupo, la población fué constituida por sesenta y una personas. Las 53 personas de la muestra son personales de servicio y administrativo de la Municipalidad Distrital de Huancahuanca. El muestreo fue considerado no probabilístico., teniendo como técnica para la recolección de datos la encuesta, el instrumento aplicado para el recojo de datos fue el cuestionario con un total de 20 interrogantes para las variables de estudio, con una escala nominal y medición de Likert 1=Malo, 2=Regular y 3=Excelente, para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS, con apoyo del Excel para los gráficos; para el nivel de confiabilidad dela investigación se utilizó el Alfa de Cronbach y la prueba de T-Student para la validación de la hipótesis dela tesis con un nivel de confiabilidad del 95%. Con la Implementación del sistema de información mejorará de manera significativa el control asistencia del personal de la Municipalidad Distrital de Huancahuanca.Item Sistema de Información Biométrico para la Gestión del Control de Asistencia del Personal Administrativo y Docente de la UDEA, 2020(Universidad para el Desarrollo Andino, 2021-07) Chillcce Buendia, Rocio Lucila; Bendezú Ureta, Rolando YossefLa presente tesis titulada “Sistema de Información Biométrico para la Gestión del Control de Asistencia del Personal Administrativo y Docente de la UDEA, 2020”, tiene como objetivo general Desarrollar un sistema de información biométrico para optimizar la gestión del control de asistencia del personal administrativo y docente de la UDEA, 2020. Se considera como tipo de investigación cuantitativo, nivel de investigación explicativa y diseño pre experimental con un solo grupo único Pre-Test y Post-Test, la población está conformada por 62 personas, la muestra está conformado por 54 personas, la técnica empleada para la recopilación de información será encuestas de 20 preguntas, el instrumento que se utilizara para la recolección de datos es el cuestionario para las variables de estudio, con una escala de Likert de la siguiente manera: Muy malo (1), Malo (2), Regular (3), Bueno (4), Muy bueno (5), para el procesamiento de los datos obtenidos del estudio se utilizará el Software estadístico SPSS. Usando la prueba T de Student y también se utilizó el software Microsoft Excel. Como resultado de esta investigación se obtendrá un sistema de información biométrico la cual optimiza la gestión del control de asistencia del personal administrativo y docente de la UDEA.Item Sistema de Información y el Control de Asistencia del Personal Administrativo y Docentes de la I.E. “Mariano Melgar” de Congalla(Universidad para el Desarrollo Andino, 2023) Huamani Mendoza, Maximo; Bendezú Ureta, Rolando YossefEl presente trabajo de investigación titulada “sistema de información y el control de asistencia del personal administrativo y docentes de la I.E. “Mariano Melgar” de Congalla”; tuvo como objetivo general, de determinar la relación entre el desarrollo de un sistema de información y el control de asistencia del personal administrativo y docentes de la I.E. “Mariano Melgar” de Congalla. Tipo de investigación es cuantitativo de nivel correlacional, diseño no experimental y correlacional de corte transversal, la población está conformada por 21 profesionales entre administrativos y docentes, tipo de muestra es no probabilístico y está conformado por toda la población mencionada, la técnica empleada para la recopilación de datos se usó la encuesta y el instrumento que se utilizó es el cuestionario con un total de 20 preguntas para las variables de estudio, con una escala ordinal y medición de Likert, para el procesamiento de los datos gráficos estadísticos del estudio se utilizó el Microsoft Excel y SPSS, así mismo, para con la fiabilidad de la contrastación de la hipótesis planteada se utilizó el Alfa de Cronbach y para la validación T Student con un nivel de confianza del 95%, con ello se demostró la relación existente entre las variables involucradas en el estudio. Para el desarrollo del sistema de información se utilizó un gestor de base de datos que es SQL Server y un lenguaje de programación orientado a objeto. Finalmente, el desarrollo de un sistema de información se relaciona significativamente con el control de asistencia del personal administrativo y docentes de la I.E. “Mariano Melgar” de Congalla, con el desarrollo de un sistema de información se llevará un control de asistencia eficiente y poder evitar posibles inconformidades de los trabajadores de la institución.