La libertad y la ética

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad para el Desarrollo Andino

Abstract

Alexis de Tocqueville, al final de Democracia en América, compara la diferencia entre el viejo orden y la nueva democracia como si fueran parte de dos humanidades diferentes. Algo análogo ocurre con el sentimiento común de las mayorías al enfrentarse a este fenómeno: rechazar lo anterior y asumir el nuevo con todo lo que implica. Dando una mirada a los hechos de las nuevas democracias, remontando incluso hasta la revolución francesa, descubrimos efectivamente que las nuevas democracias ciertamente implican la disolución de vínculos de larga data y el reemplazo de estos por nuevas relaciones: aquellas establecidas desde la libertad de cada individuo que con su asentimiento sellan. Evidentemente, hay un notorio progreso en estos nuevos vínculos: ningún individuo está obligado a nada que él no haya consentido. Ese es el sentido emancipador de la nueva democracia prácticamente desde su origen.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess