Educación Inicial y Bilingüe
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación Inicial y Bilingüe by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Los Acertijos y el Aprendizaje en las Áreas Integradas de los Niños de 5 Años en la IE N° 35 Lircay, 2019(Universidad para el Desarrollo Andino, 2021-07) Perez Ramos, Yessenia Jhoselin; Ramos Clavijo, Wilson Arturo¿Qué estrategia usar para mejorar el aprendizaje de las áreas integras de los Niños? Responder esta pregunta siempre ha sido materia de preocupación de una docente de Educación Inicial. En esta parte del Perú, los niños siempre han tenido problemas para aprender las áreas integradas, materia de ejecución de esta tesis: Comunicación, Matemática y Ciencia y Tecnología. Las estrategias para ayudar a los niños y niñas en estas áreas es ayudar con lo que les agrada. Entonces la solución es la aplicación de los acertijos es un recurso gustado por los niños por lo cual, ayuda a mejorar en su aprendizaje en estas áreas. En este trabajo se ha demostrado que los Acertijos o Adivinanzas fueron muy óptimas para aprender Las áreas integradas, dilucidando el siguiente problema: ¿En qué medida los acertijos mejoran las Áreas Integradas de los niños en la IE N° 35 Lircay Angaraes? Asimismo, se ha confirmado la hipótesis formulada: La adecuada aplicación los acertijos mejora considerablemente el aprendizaje de las áreas integradas de los niños de 5 años en la IE N° 35 Lircay Angaraes. En consecuencia, conforme a los resultados estadísticos y la discusión de resultados, los acertijos mejoraron de manera muy significativa al aprendizaje de las áreas integradas de los niños y niñas.Item Juego Matagente para el Aprendizaje de Matemáticas en Niños de 5 Años de la I.E.I. Nº 674 Perccapampa, Lircay – 2023(Universidad para el Desarrollo Andino, 2023) Montes Taipe, Gloria Edonia; Chahuayo Quispe, MarioEl presente trabajo de investigación titulado “Juego matagente para el aprendizaje de matemáticas en niños de 5 años de la I.E.I. N° 674 Perccapampa, Lircay-2023”, tuvo como objetivo determinar si el empleo de juego de matagente influye significativamente en el aprendizaje de matemáticas de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial de Perccapampa, Lircay–2023. La metodología de este estudio es de enfoque cuantitativa, tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental con solo grupo con pre y post test. La muestra la conforman 14 niños de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 674 en Perccapampa, Lircay. La técnica de recolección de datos empleado es la observación y como instrumento se utilizó una ficha de observación. El análisis estadístico de procesamiento de datos se realizó mediante la elaboración de gráficos estadísticos mediante el software estadístico IBM SPSS versión 27 y el programa Microsoft Excel 2010. La confiabilidad del instrumento fue hallada a partir de la consistencia interna por medio del estadístico Alfa de Cronbach el cual arrojo 761, indica que tiene una fiabilidad alta. Los resultados encontrados según el estadístico de Wilcoxon refieren que el juego de matagente influye significativamente (p=.001) en el aprendizaje de matemáticas de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 674 en Perccapampa, Lircay-2023. Además, se encontró que el 86% de los niños de 5 años alcanzaron el nivel logrado en resolución de problemas posterior a la aplicación de las sesiones de pre test y post test.