Educación Inicial y Bilingüe
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación Inicial y Bilingüe by Author "Guzmán Zúñiga, Edith Nilda"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Hábitos de Lectura y Comprensión Lectora en Niños(as) de 5 Años de la I.E.I Nº 35 Zoraida Manrique, Lircay-2022(Universidad para el Desarrollo Andino, 2023) Solier Mallqui, Nilda Jeanette; Guzmán Zúñiga, Edith NildaLa presente investigación de título “Hábitos de lectura y comprensión lectora en niños(as) de 5 años de la I.E.I Nº 35 Zoraida Manrique, Lircay-2022. tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre el hábito de lectura y la comprensión de lectura en los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 35 Zoraida Manrique de Lircay, esta investigación es de tipo correlacional, nivel descriptivo y diseño básico, para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación con el instrumento de lista de cotejo para ambas variables de estudio, la población estuvo conformada por 335 estudiantes y la muestra de 24 niños y niñas de 5 años de la sección los solidarios de la Institución Educativa Inicial N° 35 Zoraida Manrique, Lircay. Para poder relacionar las dos variables se utilizó el estadígrafo de la “r” de Pearson y para la comprobación de la hipótesis general se utilizó la (chi cuadrada) por ser un estadígrafo correlacional. Así mismo para el procesamiento de los datos y gráficos estadísticos del estudio se utilizó el programa estadístico SPSS 25 y Excel, en la cual se llegó a los resultados requeridos, finalmente se determinó la relación que existe entre ambas variables hábitos de lectura y la comprensión lectora en los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 35 Zoraida Manrique, Lircay.Item Juegos Verbales para Mejorar la Expresión Oral en Niños de 5 Años de la I.E.I N° 867 Pueblo Nuevo, 2022(Universidad para el Desarrollo Andino, 2023) Torres Marcañaupa, Rosa Maria; Guzmán Zúñiga, Edith NildaLa presente investigación titulado “Juegos Verbales para mejorar la Expresión Oral en Niños de 5 Años de la I.E.I N° 867 Pueblo Nuevo, 2022”; tuvo como objetivo de determinar la relación de los juegos verbales y la expresión oral en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 867 de Pueblo Nuevo, Lircay, Huancavelica-2022. Como tipo de investigación se consideró cuantitativo de nivel descriptivo, el diseño es no experimental, correlacional de corte transversal, la población está constituida por 34 niños de 3, 4 y 5 años de edad de la institución, como tipo de muestreo es no probabilístico y la muestra está conformado por 13 niños de 5 años de edad de la I.E.I. N° 867 de Pueblo Nuevo, la técnica empleada para la recopilación de datos es observación y el instrumento que se utilizó para recolección de datos es lista de cotejo con un total de 18 preguntas para las variables de estudio, con una escala ordinal y medición Likert, para el procesamiento de los datos gráficos estadísticos del estudio se utilizó los softwares MS Excel y SPSS, así mismo para la contrastación de fiabilidad de hipótesis planteado se utilizó la prueba de correlación de Alfa de Cronbach y la prueba de T Student con un nivel de confianza de 95%, con ello se demostrará la determinación de influencia entre las variables involucradas en el estudio. Finalmente se concluyó, aceptando la hipótesis planteada que existe una relación significativa entre los juegos verbales y la expresión oral en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 867 de Pueblo Nuevo, esta actividad verbal es un gran aliado para poder mejorar la expresión oral de los niños, porque que la sociedad de hoy exige una eficiente capacidad comunicativa.Item La motivación y su influencia en el aprendizaje colaborativo en los niños del distrito de Huanca Huanca – Angaraes - 2024(Universidad para el Desarrollo Andino, 2024) Ramos Conga, Yobana; Guzmán Zúñiga, Edith NildaLa tesis realizada tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el aprendizaje colaborativo de los niños en la Institución Educativa Inicial del distrito de Huanca Huanca en el 2024, cuya metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel correlación y diseño no experimental, los resultados de la investigación fueron mostrados con una confiabilidad del instrumento de α=0.93 para la motivación y α=0.94 para el aprendizaje colaborativo, siendo calificado como un instrumento de alta confiabilidad para ambos casos, los resultados indican que el 41.8% percibe la motivación intrínseca como inadecuada, el 41.8% como regular, el 14.9% como adecuada y el 1.5% como muy adecuada, en la motivación extrínseca el mayor porcentaje se centra en regular el 58.2%, en adecuada el 20.9%, en inadecuada el 17.9% y en muy adecuada el 3.0%. También para la mayoría de los estudiantes perciben la interdependencia positiva como regular 52.2% o baja el 31.3%, en la responsabilidad individual y grupal es vista como regular el 62.7% o baja el 23.9%., en la interacción estimuladora es percibida como regular el 47.8% o en baja el 34.3%, en las habilidades personales y grupales son consideradas regulares el 49.3% o bajas el 32.8%. y en la evaluación grupal es mayormente percibida como baja el 61.2% o muy baja el 31.3%. concluyendo al tener un resultado de Rho de Spearman r=0.795, con un nivel de significancia α=0.05 y un Pvalor<0.05, existe una correlación directa muy fuerte entre la motivación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de nivel inicial en el distrito de Huanca Huanca, en tanto se requieren mejoras en estas áreas para aumentar la percepción positiva en los niños y niñas.