Educación Inicial y Bilingüe
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación Inicial y Bilingüe by Author "Caso Álvarez, Jesús Guillermo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estimulación Temprana y Desarrollo del Lenguaje de los estudiantes de 5 años en las Instituciones Educativas de Nivel Inicial de Lircay, Huancavelica, 2016.(Universidad para el Desarrollo Andino, 2019) Janampa Huincho, Ana Paula; Caso Álvarez, Jesús GuillermoLa Estimulación Temprana es inherente a la Educación inicial, es una actividad que consiste en preparar o incentivar a diferentes actividades y actitudes de los niños de manera oportuna y en el tiempo que sea necesaria, pudiendo ser más antes de lo que realizan con normalidad. El fin es que el niño se anticipe y madure sus habilidades y que el devenir puede alcanzar logros poco esperados. Y, por otro lado, el desarrollo del lenguaje que por diferentes aspectos tiende a desarrollar en el tiempo. El trabajo consistió en encontrar la relación directa entre la Estimulación temprana y el Desarrollo del Lenguaje, para el cual se ha formulado el siguiente problema: ¿De qué manera se relaciona la estimulación temprana con el desarrollo del lenguaje de los estudiantes de 5 Años en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Lircay, Huancavelica, 2016? Asimismo, la hipótesis fue: La estimulación temprana se relaciona de manera significativa con el desarrollo del lenguaje de los estudiantes de 5 Años en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Lircay, Huancavelica, 2016. En consecuencia, conforme a la discusión de resultados, la estimulación temprana se relaciona de manera significativa con el desarrollo del lenguajeItem El Juego Cooperativo y la Identidad Personal de los niños de 5 Años en las IIEE del Nivel Inicial de Huayllay Grande - Huancavelica, 2017.(Universidad para el Desarrollo Andino, 2019) Yauri Aparco, Dorcas; Caso Álvarez, Jesús GuillermoLa actividad principal del niño es el juego. El niño como protagonista del juego puede asumir diferentes roles. Precisamente ese rol ha dispuesto que los juegos puedan ser de competencias o cooperativos. Sea una u otra situación el niño siempre es protagonista. En las Instituciones Educativas de la localidad, que es el entorno de los niños más prepondera el de competencia, con presencia importante del cooperativo. Y, por otro lado, la identidad personal se ha trabajado de diferentes maneras, por ello en los niños sí hay presencia de identidad. El trabajo consistió en encontrar la relación directa entre la El juego cooperativo y la Identidad personal, para el cual se ha formulado el siguiente problema: ¿De qué manera se relaciona el Juego cooperativo con la identidad Personal de los estudiantes de 5 Años en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Huayllay Grande, Huancavelica, 2017? Asimismo, la hipótesis fue: El Juego Cooperativo se relaciona de manera significativa con la Identidad Personal de los estudiantes de 5 Años en las IIEE del Nivel Inicial de Huayllay, Huancavelica, 2017. En consecuencia, tanto el juego cooperativo como la identidad personal son actividades y logros que los niños de Huayllay Grande han generado.