Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Acerca del Repositorio
  • Políticas de Acceso Abierto
  • Políticas del Repositorio Institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nigavara, Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El currículo local como política para la preservación y/o transformación de la cultura rural
    (Universidad para el Desarrollo Andino, 2018-05) Nigavara, Daniel
    Consideraciones: - El ambiente escolar no puede continuar en una visión que ignore el hecho de que todas las comunidades, especialmente las rurales, tienen un cotidiano de vida. - Por otro lado, la utilidad con que los saberes locales tienen en el cotidiano de las comunidades puede, en alguno de ellos, ser reconfigurado hacia un alcance universal o, Por lo menos, para muchos beneficiarios, de otras comunidades, bastao para un contínuo proceso de sistematización y estudio de los saberes locales más significativos y la validación de los mismos por los procesos de análisis científico. - Está en juego, entonces, la urgencia de la necesidad de preservación de los saberes locales, a ejemplo de la cultura de las comunidades rurales, lo que se hace factible a través del currículo local. - También porque, por el currículo local, implantado y generalizado en el ambiente escolar, los saberes locales interactúan dialécticamente con los saberes universales, permitiendo su mayor problematización y fundamentación epistemológica, lo que, posteriormente, facilitará el proceso de transformación de esos saberes locales, tales como los de la cultura rural.
Dirección

Av. Ricardo Fernandez N° 103, Pueblo Nuevo, Lircay, Huancavelica - Perú

Correos

repositorio@udea.edu.pe
biblioteca@udea.edu.pe
mesadepartes@udea.edu.pe

Teléfono

(067) 458288