Desarrollo de un aplicativo para mejorar la enseñanza-aprendizaje de quechua, en estudiantes del primer ciclo de UDEA, Lircay-2024

Abstract

La investigación titulada “Desarrollo de un aplicativo para mejorar la enseñanza-aprendizaje de quechua, en estudiantes del primer ciclo de UDEA, Lircay-2024”, tuvo como objetivo establecer la relación del desarrollo de un aplicativo con la enseñanza-aprendizaje de quechua, en estudiantes del primer ciclo de UDEA, Lircay-2024. El tipo fue aplicado, ya que busca resolver problemas específicos de enseñanza-aprendizaje de quechua. El diseño fue correlacional, dado que busca determinar si existe una relación entre las variables. La muestra estuvo conformada por 84 estudiantes a quienes se les aplicaron los cuestionarios. Se usó la técnica de encuesta para el recojo de datos y el instrumento fue cuestionario con un total de 20 preguntas para las variables de la investigación. Entre los resultados se obtuvo en un nivel medio respecto al aplicativo, ya que las dimensiones diseño del sistema y sistema app son las que más afectan a la variable, lo que provoca que los estudiantes no se sientan tan satisfechos con el aplicativo al aprender el lenguaje originario quechua en la universidad. Por otro lado, se encuentra en un nivel medio referente a Enseñanza-aprendizaje de quechua, debido a que las dimensiones rendimiento académico y motivación son las que más afectan a la variable, lo que origina que los estudiantes no tengan ganas de aprender el idioma originario quechua en la universidad. Llegó a concluir que, a través del coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo una correlación positiva-moderada entre el aplicativo y enseñanza-aprendizaje, puesto que se obtuvo un coeficiente de 0,672 siendo significativa con un p<0,05 y N la cantidad de estudiantes, lo que indica que, si aumenta una variable, aumenta la otra.

Description

Keywords

Desarrollo de un aplicativo, enseñanza-aprendizaje de quechua, rendimiento académico y compresión de textos escritos

Citation

Collections